Menu

Camargo aprueba de manera definitiva el Presupuesto para 2016

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este miércoles una sesión plenaria de carácter extraordinario para aprobar de manera definitiva el Presupuesto para el ejercicio 2016 que asciende a un total de 30.026.975,80 euros, que ha sido  ratificado con los votos favorables de los concejales de PSOE, PRC, Marcelo Campos e IU y el voto en contra del PP.

Previamente se ha rechazado la alegación presentada por el exalcalde y portavoz del PP, Diego Movellán, con el voto de PSOE, PRC, IU y el concejal no adscrito, que han acusado al principal partido de la oposición de "demorar" la aprobación del presupuesto con el objetivo de "paralizar" la gestión del equipo de Gobierno y el funcionamiento del Ayuntamiento.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha tachado de "torpeza política grandísima" la postura del PP. El exalcalde y portavoz popular les ha replicado que "no se puede paralizar algo que ya está paralizado", y que no se puede culpar al PP de que el presupuesto se apruebe en abril.

INTERVENCIÓN DEL INTERVENTOR

La sesión ha servido para aprobar con los votos del Equipo de Gobierno y de IU y el sufragio en contra del PP, el dictamen de la Comisión de Economía y Hacienda por el que se rechazó la alegación al Presupuesto presentada por el Partido Popular en la que se atendió al informe de los técnicos de intervención en el que se recogía que el portavoz del PP “no motiva” en su escrito “ni siquiera remotamente dónde existe el mínimo indicio de inestabilidad presupuestaria” y en el que se recordaba al PP que -en contra de su argumentación- el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria se obtiene del análisis de la previsión de los ingresos y gastos no financieros de todas las partidas de los capítulos 1 al 7 en su conjunto del documento, y no de una única partida de ingresos como alegaban los populares, por lo que en base a los términos establecidos en la Ley Orgánica 2/2012 “el Ayuntamiento cumple con la estabilidad presupuestaria”.

El Interventor municipal Eduardo Arnáiz intervino en este pleno explicando el sentido de su informe, y por qué lo que procedía era "inadmitir" la alegación al Presupuesto presentada por el PP

DIEGO MOVELLÁN (PP)

Movellán ha reconocido que el problema no es el presupuesto, sino "quién y cómo lo gestiona", y ha advertido que la "sobrevaloración" de la partida de ingresos del Estado puede "derivar en recortes" a lo largo del ejercicio.

Respecto al informe de los ténicos en contra de su alegación comentó que "lo respeta, pero no lo comparte"

El portavoz del grupo municipal popular también se ha preguntado, respecto a la aprobación del Presupuesto, qué ha hecho a IU cambiar de opinión desde su abstención inicial, que según ha dicho se produjo porque sus bases "pedían la cabeza política" del concejal de Urbanismo y portavoz del PSOE, Carlos González. "Era una imposición política de sus bases para apoyar a Bolado como alcaldesa; no sé qué hizo (Carlos González) pero consiguió que quién pedía su cabeza política ya no lo hiciera", ha apostillado.

Por otro lado, ha señalado que cuando gobernaba el PP, los demás grupos también votaban en contra del presupuesto "y en ningún momento les satanicé ni dije que fueran irresponsables", ha negado que se "intente enfrentar al PP a la labor de los técnicos" aunque "también ha subrayado que los criterios técnicos no son infalibles, porque también hay matices de criterio y valoraciones que en ocasiones los jueces no tienen en cuenta en sus sentencias", y ha puesto como ejemplo una sentencia reciente contra el Ayuntamiento de Camargo en favor de trabajadores de la Policía, con informes favorables al Consistorio.

HÉCTOR LAVÍN (PRC) CONCEJAL DE HACIENDA

El concejal de Hacienda, Hector Lavín, ha dicho que "parece ser" que Movellán "no confía en un técnico, habilitado nacional, al que hace nueve meses encumbraba".

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha señalado que se trata de un presupuesto “trabajado” como lo han sido los de los últimos 30 años, y ha acusado al portavoz popular de retener el Presupuesto ya que “este Ayuntamiento jamás ha incurrido en déficit”.

El edil ha lamentado que Movellán no confíe en un técnico “habilitado nacional, que hasta hace nueve meses alababa y encumbraba”, y ha defendido que el Fondo de Contingencia no es un “cajón desastre” como lo han calificado desde las filas populares “sino una partida” pues entonces “también lo sería Camargo Ciudad, que todavía estamos esperando a que nos explique lo que es”.

Ha añadido el titular de Hacienda y también portavoz del grupo municipal regionalista que el presupuesto se basa en estimaciones que se van a ir corrigiendo a lo largo del ejercicio, ha asegurado que "no va a haber recortes" y que en el caso de que los hubiera, "desde luego" no se harían "en las partidas que ayudan a las personas que lo están pasando mal". "Si hace falta, no se preocupe que nos volveremos a bajar el sueldo, otro 35% si hace falta", ha dicho.

CARLOS GONZÁLEZ (PSOE)

El portavoz del PSOE, Carlos González, ha afirmado que el PP "se ha echado al monte desde que perdió sus altísimos salarios" y ha opinado que "ha hecho el ridículo" con la alegación, y ha señalado que ante la abstención inicial de IU, Movellán vio "la oportunidad de tumbar el presupuesto y no le tembló la mano". Además, le ha acusado de "invadir los despachos y asaltar a los técnicos por las ventanas y los pasillos".

González ha criticado la “irresponsabilidad” de Movellán para tratar de obstaculizar al Equipo de Gobierno, y ha señalado que el edil popular “ha hecho el ridículo” al tratar de dar una “lección técnica” pues ha considerado que debería de haber consultado antes con los técnicos, y ha criticado que cuando el PP entró a gobernar se amenazara con hacer una auditoría.

JORGE CRESPO (IU) Y MARCELO CAMPOS (CONCEJAL NO ADSCRITO)

El portavoz de IU, Jorge Crespo, ha destacado que el informe del interventor es "demoledor" y pese a ello, el PP "intenta retrasar" la aprobación del presupuesto "para tener más comisiones y plenos". Y ha añadido que el equipo de Gobierno ha entendido que "ahora lo que toca es la negociación y el acuerdo".

El concejal Marcelo Campos ha mostrado su satisfacción por el hecho de que estas cuentas salgan definitivamente adelante ya que se trata de un Presupuesto “claramente diferentes a los anteriores” ya que ha considerado que los de la anterior legislatura “no eran suficientemente sociales”

CRUCE DE ACUSACIONES Y REPROCHES

El debate se ha convertido en todo un cruce de acusaciones y reproches que se remontan hasta el inicio de la legislatura. Así, Lavín y González han acusado a Movellán de "alentar a las masas" para que en la investidura de Esther Bolado como alcaldesa, "se montara un escrache".

Durante el debate la alcaldesa ha señalado que “el tiempo es el único juez incorrupto que pone a cada uno en su sitio” y ha considerado que ella tiene un “concepto diferente del respeto y la educación” respecto a Movellán. En este sentido se ha referido a determinadas publicaciones aparecidas en una red social “compartida por mucha gente de la que está aquí” e incluso alguna realizada en el perfil personal de Movellán y ha contrapuesto el “diferente concepto de insulto y falta de respeto”.

LOS DATOS

El Presupuesto de este año es de 30.026.975,80 euros, garantiza el nivel de inversión soportado con recursos propios al contar con 370.647 euros disponibles y una capacidad de acudir a créditos por importe de 900.000 euros, así como una capacidad de financiación de 1,137.231,62 euros

Las cuentas permitirán contemplan una importante congelación de las principales tasas y precios públicos, y permitirán reducir el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento desde el 19,18 % del Presupuesto de 2015 al 15,47% en 2016.

El Presupuesto de 2016 registra un incremento de las partidas que el Ayuntamiento destina a auxiliar a las personas y a las familias que están atravesando por dificultades económicas con incrementos en partidas como la destinada a la Plataforma Alimentaria o a la Renta Social Básica, contempla la puesta en marcha del Parque de Bomberos Profesional para el que se destinarán cerca de 565.000 euros, y para el fomento del empleo Camargo va a destinar este año 317.157 euros al Taller de Empleo, 239.685 euros a la Escuela Taller, 208.192 euros a los Programas para Desempleados, 1.436.400 euros para proyectos a través del EMCAN, 250.000 euros para las Lanzaderas de Empleo, así como 90.000 euros al Observatorio Económico. 

El Presupuesto recoge 900.000 para la realización de inversiones en infraestructuras en las Juntas Vecinales, en Educación se contempla una partida de 250.000 euros frente a los 140.000 euros que se recogieron en 2015, y en el ámbito deportivo se van a acometer importantes proyectos como son los 200.000 euros que se destinarán a la remodelación de las instalaciones de La Maruca y una partida de 220.000 euros para seguir apostando por las Escuelas Deportivas, y se incrementa igualmente el respaldo a la administración electrónica con el objetivo de modernizar el Ayuntamiento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo celebra este miércoles pleno extraordinario para debatir alegación del PP y aprobar Presupuesto 2016

En el Ayuntamiento de Camargo se va a celebrar este miércoles 13 de Abril desde las siete de la tarde una sesión plenaria con carácter extraordinario en el que se someterá al debate de los integrantes de la corporación municipal el análisis y la resolución de las alegaciones presentadas al Presupuesto General para el ejercicio 2016.

La Comisión de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo desestimó la pasada semana la alegación presentada por el PP contra el Presupuesto de 2016, que fue aprobado de manera inicial en el Pleno del pasado 4 de marzo y que tendrá que ser ahora ratificado en esta sesión plenaria. La alegación fue rechazada en la citada Comisión por todos los grupos políticos salvo el PP.

El orden del día de esta sesión plenaria incluye la aprobación definitiva del presupuesto general del Ayuntamiento de Camargo para este año, bases de ejecución, plantilla de personal, masa salarial del personal laboral y operación de crédito. El Presupuesto de Camargo para 2016 que asciende a un total de 30.026.975,80 euros.

DECLARACIONES HECTOR LAVÍN, CONCEJAL HACIENDA

Les recordamos las declaraciones ofrecidas a Radio Camargo por el responsable de economía y hacienda en Camargo. El concejal del área, Héctor Lavín, ha señalado que la alegación ha sido rechazada por todos los grupos políticos salvo por los populares, en lo que ha supuesto “un intento más del PP por paralizar la actividad del Ayuntamiento y torpedear las cuentas públicas que son vitales para el buen funcionamiento del Consistorio y para la puesta en marcha de iniciativas beneficiosas para los vecinos”.

En este sentido, ha considerado que “el PP ha actuado también en este aspecto con una absoluta irresponsabilidad hacia los camargueses, ya que primero votó en contra del Presupuesto en el pleno ordinario en el que se habían atendido tres de sus propuestas con partidas presupuestarias propias, y que obligó a celebrar uno extraordinario para sacar las cuentas adelante, y luego presentó una alegación sin sentido que ha quedado completamente desmontada por los informes técnicos”.

Lavín ha indicado que la alegación queda “sin efecto” al atender al informe elaborado por el departamento de Intervención Municipal que deja claro que el concejal popular Diego Movellán“no motiva ni siquiera remotamente dónde existe el mínimo indicio de inestabilidad presupuestaria”, y se le recuerda que el cumplimiento de la estabilidad presupuestaria se obtiene del análisis de la previsión de los ingresos y gastos no financieros de todas las partidas de los capítulos 1 al 7 en su conjunto del documento, y no de una única partida de ingresos como alega el PP, por lo que en base a los términos establecidos en la Ley Orgánica 2/2012 “el Ayuntamiento cumple con la estabilidad presupuestaria”.

El edil de Economía y Hacienda también ha indicado que en la desestimación de la alegación se deja claro que “no puede defenderse con los datos de la liquidación de los últimos años, incluidos los cuatro anteriores, que el Ayuntamiento esté en déficit estructural cuando cumple con la necesidad/capacidad de financiación, regla de gasto y nivel de deuda” por lo que “ni en la aprobación del presupuesto para el año 2016 ni en la liquidación de los años anteriores se encuentra en déficit estructural, ni siquiera corriente, en los términos recogidos en la legislación vigente".

Es más, Lavín ha recordado que en el informe de Intervención se recoge que el Partido Popular ya interpuso una alegación al presupuesto de 2006 que estuvo basada en el mismo artículo que en la que lo hace ahora y con el mismo argumento, y que entonces se desestimó y el PP no interpuso recurso alguno, resultando que la liquidación de aquel año produjo un resultado con superávit.

El responsable de Economía y Hacienda ha señalado al respecto que “el PP de Camargo ha demostrado el que es y será su concepto de trabajo de oposición en esta legislatura, que no es otro que la política de tierra quemada, pues da la impresión de que para ellos todos son malos y que todas las ideas son negativas” y ha considerado que “deberían aprender de sus compañeros de otros municipios que han mostrado mayor altura de miras y no han obstaculizado los Presupuestos”.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo abre período de exposición pública de 15 días para presentar alegaciones al Presupuesto municipal de 2016

El Ayuntamiento de Camargo ha abierto un periodo de exposición pública de 15 días para poder presentar alegaciones al Presupuesto  municipal de 2016, que quedará definitivamente aprobado en caso de que no haya reclamaciones en dicho plazo.

   La aprobación inicial del presupuesto y la apertura del plazo de alegaciones se recogen en un anuncio del Consistorio publicado este jueves en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

   El presupuesto, que ha crecido un 3,3% en relación al de 2015 y supera los 30 millones, fue aprobado en el Pleno con el apoyo del equipo de Gobierno PSOE, PRC y el concejal no adscrito Marcelo Campos, e IU y con el voto en contra del PP.

   Según el Ejecutivo local, se trata de un presupuesto "social" y "de equilibrio", donde se refleja el pacto de Gobierno municipal al incorporarse propuestas de las distintas formaciones y en el que se deja a las juntas vecinales financiación para ejercer sus competencias "al 100%".

   Así, se trata del presupuesto que más se invierte en las juntas vecinales y en educación, en el que se congelan los impuestos y tasas municipales, en el que se destinan 1,2 millones a inversión y en el que se recupera el fondo de cooperación municipal, según la alcaldesa, Esther Bolado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo llevará a pleno el presupuesto el viernes, recogiendo propuestas de IU, porque "con Movellán es imposible negociar"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín (ambos en la foto de esta noticia) han anunciado que el próximo martes se celebrará una nueva comisión de Economía y Hacienda para abordar el Presupuesto, que será llevado a Pleno de nuevo el viernes de la próxima semana.

Bolado ha recordado que este es un Presupuesto “transparente y consensuado, y en esa línea hemos trabajado” y ha señalado que “la posibilidad de que el PP se opusiera a este Presupuesto de progreso entraba dentro de lo previsible y por lo tanto se trata de una situación que lamentablemente no nos coge por sorpresa”.

Lavín por su parte, ha señalado que “el Partido Popular con Diego Movellán a la cabeza ha cometido el acto más irresponsable jamás visto en la historia democrática de nuestro ayuntamiento” motivado por “el orgullo y el rencor”.

También ha señalado que en la comisión se analizará los consensos adquiridos en estos días tras las negociaciones que se están llevando a cabo, en los que “tendrán cabida” las propuestas realizadas por Izquierda Unida.

Por contra, en opinión de Lavín, el PP “ha negado la posibilidad de que haya consenso y diálogo” especialmente cuando convocó una rueda de prensa “sin ni siquiera hablar con nadie” y siendo “sabedor del verdadero significado de lo que acababa de hacer en el Pleno” para “intentar excusar esa actitud y lo que acababan de hacer”.

Frente a esta actitud, ha recalcado que “por primera vez se han celebrado dos comisiones” y que “por primera vez se han celebrado reuniones privadas para seguir dialogando y consensuando el documento definitivo, al contrario de las prácticas de la anterior legislatura” cuando “sistematicamente en los tres presupuestos aprobados en la anterior legislatura se convocaba una única comisión y a los cinco o seis días se celebraba el Pleno”. E incluso “se accedió a retrasar la hora de celebración del Pleno a petición expresa de la concejala del PP y alcaldesa Pedánea de Revilla de Camargo con el único fin de facilitar su presencia en un acto de la localidad”.

La regidora ha señalado que en el PP no sólo “se oponen” a algún tipo de consenso sino que “están dando la espalda a todos los camargueses” porque no se ha dado cuenta de que “ya no valen las actitudes autoritarias que tanto le gustan al concejal Movellán” que “con su actitud en el Pleno ha tratado de secuestrar el futuro de los camargueses anteponiendo sus propios intereses al bienestar de todos los vecinos” por lo que entiende que “está roto cualquier tipo de diálogo y de consenso con el PP mientras Diego Movellán esté al frente” de esta formación en el municipio. Jamás en la historia democrática de nuestro municipio un concejal de partido había generado tal grado de crispación, ha aseverado la primera edil, quien también ha comentado que "en los meses de legislatura que llevamos hemos respondido a sus ataques y provocaciones con silencio y el permanente deseo de llegar a acuerdos, pero es que con Movellán, es totalmente imposible"

“Aún piensa que sigue siendo el alcalde, no asimila que ya no está gobernando” ha señalado la alcaldesa, que ha dicho que el problema de Movellán es que “con casi 40 años y con una vida laboral de cuatro años al frente del Ayuntamiento se le han quitado unos tributos de casi 60.000 euros que cobraba” al año.

La alcaldesa ha indicado que el comportamiento del PP afecta “al conjunto de los vecinos” dado que “se han opuesto a numerosas iniciativas que se quieren poner en marcha en esta legislatura para lograr mejorar el bienestar de los camargueses” llegando incluso a votar en contra de las propuestas que el Equipo de Gobierno había introducido tras consensuarlas con el propio Diego Movellán lo que “dice muy poco de quien todavía representa al PP en Camargo”.

En este sentido, el concejal de Economía y Hacienda se ha referido a la “irresponsabilidad histórica” del PP al haber votado en contra del incremento de las partidas destinadas “a las ayudas de todas aquellas personas que están atravesando dificultades como consecuencia de las políticas de recortes y austeridad llevadas a cabo por su propio partido”, en contra de la “apuesta firme” del Equipo de Gobierno por ayudar a los vecinos en la adquisición de libros texto y becas a los estudios, o en contra de un incremento en la capacidad de contratación en personas que se encuentran en una situación de absoluta precariedad laboral.

Además de todo esto, con esta “absoluta irresponsabilidad histórica el PP  ha votado en contra del acuerdo adoptado por unanimidad de todos los grupos políticos, incluido el Partido Popular, para la creación de un Parque de Extinción de Incendios Profesional en el municipio” ha lamentado Lavín, y “ha votado en contra de todas y cada una de las Juntas Vecinales, de las que se ha autoproclamado adalid”. También ha recordado que con este voto en contra se verían afectadas todas aquellas asociaciones, culturales, deportivas, etc. y el resto de actividades que se desarrollan a través de las subvenciones nominativas. Ha incidido además en el hecho de que un presupuesto prorrogado termina ocasionando un bloqueo y parálisis municipal, porque "no se prorrogan los créditos iniciales, ni las inversiones basadas en créditos"

La alcaldesa se ha referido a los votantes del PP a quienes ha recordado que en el Pleno el concejal Movellán “les dio la espalda y les negó cualquier tipo de progreso” por lo que espera que se hayan dado cuenta de que “ellos no son lo importante para Diego Movellán” sino “aferrarse al cargo”. "Sólo le guía el rencor y el orgullo", ha dicho.

En este sentido, el concejal de Economía y Hacienda ha recordado que de las cuatro peticiones presentadas por el Grupo Popular, dos fueron atendidas con partida y consignación propia como fueron los 8.000 euros consignados a la partida denominada ‘Ponle voz a tu silencio’ (donde se incluía un video que parte de la anterior legislatura) y los 20.000€ de la partida ‘Homenaje a Juan de Herrera’, y además se adquirió el compromiso verbal en la tercera petición, referida a la partida consignada a la Plataforma Alimentaria, que este año ve aumentada su dotación en un 82.59% hasta alcanzar los 86.000 euros y “nos comprometimos a que no solo se llegaría a los 120.000 euros de su propuesta, sino que en caso de ser necesario se rebasaría en la cantidad necesaria para atender a todas las familias que en la actualidad lo están pasando francamente mal”.

“Sin embargo, por estrambótico que parezca, Movellán ha rechazado sus propias propuestas, las que ya estaban contempladas y recogidas en el Presupuesto”, ha lamentado por último.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán justifica la negativa popular al Presupuesto y pide a Esther Bolado que se someta a una cuestión de confianza

El Portavoz del grupo municipal popular Diego Movellán, acompañado por los concejales de esta formación Silvia del Castillo, Raquel Cuerno y Guillermo Plaza (en la foto de esta noticia, de derecha a izquierda) ha comparecido este jueves ante los medios para valorar la postura de su formación en el Pleno extraordinario celebrado este miércoles para debatir el Presupuesto municipal para 2016. Una postura que ha defendido desde la  "total responsabilidad" del PP y ante la "imposibilidad de avalar la gestión irresponsable" de Esther Bolado, ha dicho.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Camargo, Diego Movellán, ha pedido también a la Alcaldesa, Esther Bolado (PSOE), que se someta a una moción de confianza vinculada a la aprobación del presupuesto de 2016, después de que el documento fuese rechazado en el Pleno de este miércoles con la abstención de los ediles de IU y el voto en contra de los diez del PP.

De esta forma, el Partido Popular, "que ganó las elecciones de mayo con claridad", quiere que Bolado se someta a "su primer examen" y que "todos los partidos se definan" para saber con qué apoyos cuenta a día de hoy, después de que IU, que apoyó su investidura, se haya abstenido en una votación tan importante.

Movellán ha reiterado que el problema no es el presupuesto, sino la "falta de credibilidad" de los gestores, y ha anunciado que el PP está abierto a negociar con el equipo de Gobierno, pero pondrá "condiciones" que conllevan "cambios en la gestión".

El exalcalde no ha querido desvelar esas "condiciones" para trasladárselas primero al equipo de Gobierno, si bien a preguntas de los periodistas, ha reconocido que una de ellos "podría ser" retirar la Concejalía de Servicios Sociales al edil no adscrito, Marcelo Campos, cuya gestión el PP ha decidido llevar a la Fiscalía.

Movellán ha defendido que el PP ha actuado con "total responsabilidad" al votar en contra del presupuesto, y ha explicado  que "lo que más ha pesado" en su postura "ha sido la imposibilidad de avalar una gestión irresponsable que está haciendo que Camargo pierda el tren de progreso que conseguimos arrancar -ha dicho- hace cuatro años".

No obstante, ha afirmado que si bien el grupo popular tenía "sopesado" el sentido del voto, no iba al Pleno con una postura "cerrada", pero "el desprecio manifiesto y la actitud hostil" de la alcaldesa "reforzó" el voto en contra del PP.

Al mismo tiempo, ha confiado en que el equipo de Gobierno "no de marcha atrás" en su anuncio de que convocará un nuevo Pleno de presupuestos la próxima semana.

Al respecto, Movellán ha explicado que una vez rechazado el presupuesto, la reciente reforma local les faculta para aprobar el documento en Junta de Gobierno Local, pero ha señalado que eso supondría hacerlo sin "luz y taquígrafos" y "dejando de lado al 60% de los camargueses a los que representan PP e IU".

"FRACASO ESTREPITOSO" Y "HECHO HISTÓRICO"

 Movellán ha comenzado su rueda de prensa destacando como "hecho histórico" el "fracaso estrepitoso" del equipo de Gobierno al no conseguir aprobar el presupuesto, dado que es la primera vez que ocurre en el Ayuntamiento de Camargo en toda la historia democrática.

Además, ha rechazado que se les pretenda acusar de "paralizar" el Ayuntamiento con un "victimismo" que refleja la "debilidad" del equipo de Gobierno. Al respecto, ha dicho que desde junio, Camargo "ha vuelto a pararse" por "responsabilidad única y exclusiva" del equipo de Gobierno, y ha asegurado que con un presupuesto prorrogado, se pueden conceder subvenciones y contratar a desempleados con normalidad.

El exalcalde ha afirmado que el primer presupuesto presentado por el equipo de Gobierno es "un documento sin ideas, proyectos e iniciativas nuevas", que refleja a su entender, que el pacto que desalojó al PP de la Alcaldía fue sólo "un quítate tú para ponerme yo". Ha dicho además que "no es verdad" que se hayan recogido en el presupuesto el 80% de las propuestas populares.

También ha lamentado el "abandono" de las Juntas vecinales por parte del equipo de gobierno por "un acto de revanchismo político, dado que siete de las ochos pueblos están gobernadas por pedáneos que concurrieron a las Elecciones bajo las siglas del Partido Poppular"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Héctor Lavín, Concejal de Economía de Camargo, valora de manera muy positiva la primera comisión informativa sobre el Presupuesto (AUDIO)

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha valorado de manera positiva la primera Comisión Informativa sobre el Presupuesto que se ha celebrado en la tarde del miércoles, en la que se ha presentado a todos los grupos el documento económico elaborado por el Equipo de Gobierno de cara al ejercicio 2016. En una larga entrevista emitida en Radio Camargo, ha repasado en profundidad el documento económico municipal para este año 2016 (entrevista que se encuentra en la sección de 'podcast' de nuestra WEB)

El edil ha destacado que tras esta primera reunión continúa el proceso de diálogo ya que como novedad y “para que el resto de grupos puedan evaluar detenidamente el documento y tengan la posibilidad de seguir elaborando nuevas propuestas” se va a celebrar una segunda Comisión Informativa en los próximos días, que tendrá lugar después de las reuniones individualizadas que se van a mantener también con los portavoces del resto de grupos en las que podrán explicar más detalladamente sus aportaciones.

Lavín ha señalado que se cumple así con el “compromiso adquirido con todos los grupos y con todos los vecinos de Camargo” de elaborar unos presupuestos “claros, transparentes y consensuados”  en los que “todas las formaciones que quieran tener una actitud constructiva” podrán realizar sus aportaciones “con la suficiente antelación y disponiendo del tiempo suficiente para evaluar la documentación”

El responsable de Hacienda ha destacado que “los de este año van a ser unos presupuestos realizados desde el consenso” que van a pasar por comisión en dos ocasiones “con el objetivo de debatir y valorar de manera responsable las propuestas que nos hagan llegar el resto de grupos, desde el convencimiento de que este es el mejor sistema para elaborar unos presupuestos que son muy importantes para Camargo”

“Esta forma de trabajar por la que apostamos firmemente contrasta con la situación que sufrimos en la anterior legislatura, cuando apenas contábamos con dos días para estudiar todos los documentos presupuestarios antes de que pasara por el Pleno, lo que dificultaba enormemente que pudiéramos realizar nuestra labor de oposición de la manera adecuada y era una clara estrategia por tratar de entorpecer al máximo el trabajo del resto de los grupos” ha señalado Lavín.

“En la anterior legislatura apenas nos dejaban tiempo para evaluar las propuestas y realizar aportaciones pero nosotros no queremos pagar con la misma moneda porque entendemos que hay que trabajar desde la lealtad hacia los vecinos -ha continuado- ya que el Ayuntamiento de Camargo somos todos y los que estamos aquí representamos a los camargueses independientemente del color de la papeleta que en su día depositaron en la urna, por lo que tenemos que trabajar en esta línea”.

En la reunión celebrada este miércoles Lavín ha explicado los detalles del anteproyecto del Presupuesto que asciende a un total de 30.026.975 euros y que se caracteriza por “su fuerte compromiso social y con las personas que están atravesando por dificultades”, mientras que en la segunda Comisión que se celebre en los próximos días se abordará el resto de la documentación compuesta por la memoria de alcaldía, las bases de ejecución y las subvenciones nominativas, y el resto de informes.

El concejal de Economía y Hacienda ha recordado que el Presupuesto de este año vuelve a apostar por la educación al destinar una partida de 250.000 euros a las ayudas a los libros, y gracias a la racionalización de los recursos propios, se incrementan las partidas como las destinadas a la Plataforma Alimentaria que pasará a contar con 86.000 euros y un incremento del 82,59%, o la Asistencia a la Renta Social Básica que alcanzará los 50.000 euros tras una subida del 51,52% respecto al ejercicio anterior, así como los 900.000 euros que se van a destinar a garantizar las inversiones en las juntas vecinales.

El documento económico recoge una capacidad de inversión de 1,2 millones de euros así como 634.000 euros destinados a políticas de promoción económica y empleo, que supone un aumento del 121.46%, donde también destaca la aportación del Gobierno de Cantabria a través del Fondo de Cooperación Municipal que permitirá a Camargo recibir 477.353 euros frente a los 57.000 euros recibidos en el ejercicio anterior por el PP.

NOTA:PUEDES AMPLIAR ESTA INFORMACIÓN, ESCUCHANDO ÍNTEGRA LA ENTREVISTA REALIZADA POR JULIO MORAL HÉCTOR LAVÍN, CONCEJAL DE HACIENDA Y PRIMER TENIENTE DE ALCALDE EN RADIO CAMARGO (100.4 FM). SE ENCUENTRA EN LA SECCIÓN DE 'PODCAST' DE ESTA PÁGINA WEB (ARRIBA)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo presenta un Presupuesto de 30 millones "centrado en las personas y solidario con quienes más lo necesitan"

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, y el concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín (ambos en la foto de esta noticia) han presentado el documento del Presupuesto para 2016 que asciende a un total de 30.026.975,80 euros, definido como "justo y solidario" y que establece las líneas de trabajo que se van a seguir en esta legislatura "centradas en las personas y en ayudar a aquellas familias que atraviesan por una situación complicada"

La regidora ha recordado que este documento de Presupuesto es el “compromiso con los camargueses” de un Equipo de Gobierno que “toma decisiones de hondo calado desde el primer momento” y ha recordado que en poco más de seis meses se han conseguido “importantes logros” como “la continuidad del aula de 2 años, la congelación de las tasas e impuestos municipales a lo largo de toda la legislatura, el incremento a las ayudas a la educación y a las políticas sociales, el impulso al PGOU”, así como “la apuesta firme y el compromiso” con las necesidades de todas las juntas vecinales pues han sido “las grandes olvidadas de los últimos cuatro años”

El concejal de Economía y Hacienda ha afirmado que se trata del Presupuesto “más importante de las últimas décadas” ya que “vivimos inmersos en una situación laboral, económica y social que dista mucho de poder considerarse aceptable para muchos habitantes del Valle” por lo que este documento “apuesta claramente por los vecinos del municipio” y es capaz de “mantener el nivel de inversión” con el fin de realizar aquellas acciones que “mejoren y revitalicen el entorno y la calidad de vida de los camargueses sin subir ningún tipo de tributo ni tasa”

Lavín ha recordado que, como no podía ser de otra manera, este documento cumple con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y con el resto de preceptos legales establecidos en el marco legal y que, además, permitirá reducir el nivel de endeudamiento del Ayuntamiento a lo largo de 2016.

En este año Camargo está en condiciones de garantizar el nivel de inversión soportado con recursos propios al contar con 382.647 euros disponibles y una capacidad de acudir a créditos por importe de 900.000 euros.

Además, gracias a “un importante ejercicio de racionalización de los recursos propios” con medidas como la disminución de las retribuciones a los altos cargos y al personal de confianza, se podrá incrementar notablemente las ayudas a los más desfavorecidos.

Así, por ejemplo, la partida destinada a la Plataforma Alimentaria pasará a contar con 86.000 euros de presupuesto frente a los 47.100 euros que tuvo con la anterior corporación, lo que supone un incremento del 82,59%, y la Asistencia a la Renta Social Básica ve aumentado su montante hasta los 50.000 euros de presupuesto, lo que implica un 51,52% más frente a los 33.000 del anterior equipo de gobierno del PP, “siendo además ésta una partida que podrá ser ampliada en función de las necesidades que se generen”.

Por otro lado, y cumpliendo con los criterios básicos que dieron lugar al pacto de Gobierno se vuelve a realizar una “apuesta firme y decidida por la educación de nuestros menores”. Así, de la misma manera que la primera acción realizada por el actual equipo de Gobierno fue ampliar las becas de adquisición de libros de texto y desplazamientos para los estudiantes, “la apuesta ineludible por esta ayuda a la educación en este Presupuesto del 2016 contará con una partida de 250.000 euros manteniendo así el compromiso adquirido”.

Promoción económica y empleo

Otro eje vertebral de este planteamiento económico “basado en las personas y no en la autopromoción, ni el autobombo” es el área de promoción económica y empleo, por lo que este año se contempla una partida de 634.000 € en esta materia,  que representa un aumento de más de 347.000 euros -un 121.46% más- que “diferencia claramente la prioridad del Equipo de Gobierno frente a la legislatura anterior” del PP.

En este sentido, Lavín ha señalado que esta medida es posible gracias entre otras acciones a la apuesta del actual Gobierno de Cantabria por la municipalidad y dotar nuevamente a los ayuntamientos con el Fondo de Cooperación Municipal, lo que permitirá a Camargo recibir 477.353 euros frente a los escasos 57.000 euros aportados en el ejercicio anterior por el PP.

Por otro lado, la alcaldesa ha recordado que ya se han dado los primeros pasos “con total responsabilidad en cumplimiento de la ley” para crear el parque de bomberos profesional como así lo reflejará el Presupuesto y, en este sentido, Lavín ha señalado que “cumpliremos por fin con la exigencia marcada por la ley en cuanto a la obligatoriedad en la prestación de determinados servicios básicos en aquellos municipios cuyo padrón de habitantes supere los 20.000 habitantes” lo que permitirá dar lugar “a la creación de un Servicio de Extinción de Incendios Profesional para el Valle de Camargo”.

El Equipo de Gobierno también apostará en este ejercicio por la transparencia política y por acercar las instituciones a los ciudadanos en este Presupuesto con la creación de una nueva partida destinada a la implantación de aplicaciones informáticas que estará dotada con 25.000 euros y potenciando la partida E-Administración con una dotación económica que pasa a tener una dotación de 50.000 euros frente a los 1.000 de la anterior legislatura.

El documento se encuentra ya a disposición del resto de grupos, que contarán hasta el próximo miércoles 3 de febrero para trabajar con ellos y presentar sus propuestas en la correspondiente comisión informativa. Lavín ha invitado al resto de fuerzas a que presenten sus propuestas para “que sean evaluadas y debatidas” y ha contrastado esta situación con la actitud del anterior equipo de gobierno “cuando se contaba con escasos días para conocer las propuestas y pasar por pleno”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El equipo de gobierno municipal trabaja en un presupuesto "centrado en la educación y las políticas sociales"

El Concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Camargo, Héctor Lavín, ha informado de que el próximo viernes, 29 de enero, tendrá lugar la Comisión de este área con el objetivo de presentar a la oposición el borrador del Presupuesto en el que está trabajando este departamento durante las últimas semanas y que rondará los 30 millones de euros.

Lavín ha señalado que tras la presentación en Comisión del documento se celebrarán también reuniones con diferentes colectivos para que realicen sus aportaciones, dada la importancia de este Presupuesto “que no sólo establece los proyectos a los que el Ayuntamiento va a destinar sus recursos durante el ejercicio 2016, sino que va a marcar las líneas maestras en las que se va a trabajar a lo largo de toda la legislatura en base a los acuerdos adoptados en el pacto de gobierno”.

En este sentido, el edil ha anunciado que el Presupuesto de este año “reforzará los pilares fundamentales sobre los que trabaja el Equipo de Gobierno como son la educación, las ayudas sociales, y el empleo”.

Por ello, en 2016 la partida presupuestaria destinada a las ayudas a los libros, la educación y el transporte se incrementará hasta unos 300.000 euros, y atendiendo a las necesidades de las personas y familias que están atravesando por dificultades se destinarán 86.000 euros a la Plataforma de Alimentos y 65.000 euros a las Ayudas de Urgente necesidad.

Otro de los puntos que ha destacado el responsable de Economía y Hacienda es el compromiso del Gobierno de Cantabria de devolver el poder municipal a los ayuntamientos al reintegrar el Fondo de Cooperación Municipal, “siendo un aspecto destacable especialmente en el caso de Camargo, donde se vuelcan y confían mediante el apoyo a las políticas de formación, inserción laboral, planes sociales, etc.”

El concejal de Hacienda ha calificado este Presupuesto como “el más importante de los últimos veinticinco años” dado que “vamos a crear un Parque de Bomberos Profesional tal y como ya demandaba nuestro municipio desde hace años y como exige la ley” y se va a realizar “cumpliendo con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y con todos los parámetros de gasto y endeudamiento”.

“Se trata de un Presupuesto claramente social y ambicioso, a pesar de haberse congelado las tasas y los impuestos, en el que conseguimos mantener un nivel de inversiones por encima del millón de euros disminuyendo el nivel de endeudamiento gracias a la racionalización del gasto corriente efectuada por el Equipo de Gobierno en materias como la reducción efectuada en los salarios de los cargos públicos y el personal de confianza”, ha destacado.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional